Alfombra roja

Para un misántropo, la gala anual de los Oscar es lo más parecido al infierno de Dante. Al recelo inicial que plantea el gremio de los artistas faranduleros se unen la crueldad de la industria (da igual el ramo) y una desconfianza ciega hacia el ego del ser humano. El resultado es una mascarada donde…

Detalles

Fuego «amigo»

A día de hoy, cualquier situación contiene tres ingredientes básicos: razones ocultas, una teoría y una condena ipso facto. Seguro que así ha sido siempre, pero antes no lo sabíamos. Se vivía en la leve ignorancia que da la sospecha sin pruebas, por eso la fe ha sido un valor en alza que prometía algo…

Detalles

Pecados banales

Puede que hablar del Mal suene a cuestión teológica, o filosófica, o desemboque en debate moral bizantino en los tiempos de Twitter, pero es algo tan cotidiano que cualquier reflexión es válida, pues hay material de sobra para cualquiera. Escrito así con mayúsculas parece un concepto vago, pero es sencillo ponerle cara y despotricar. El…

Detalles

Rebobinar el futuro

Solo quien cree con fuerza en lo irracional confía de veras en el poder la ciencia. Quizás por eso las distopías más acertadas suelen ser obra de los desechados del mundo moderno, entendiendo por esto a los angustiados con el presente, a descarriados en busca de un Evangelio, o de una respuesta, o un fin. …

Detalles

El Exorcismo

En cada acto de la España profunda anida una neurosis larvada durante siglos, como una suerte de herencia surgida desde el resentimiento más cotidiano. Lo mismo ocurre en la Serbia profunda, o en Italia, puede que incluso en Francia con sus valores republicanos. En sus rincones más intrincados o en los lugares oscuros aflora esa…

Detalles

Oh Capitán, mi Capitán!

A casi tres años vista de su comienzo, hablar de COVID y confinamiento suena a estribillo recalentado, y aunque aún colean las mascarillas como vestigio, la cuenta atrás para su último baile no oculta que la pandemia murió de hartazgo. La temporada inicial fue gloriosa, con tonos apocalípticos y la tensión en alto: soldados movilizados,…

Detalles

Al enemigo, lo que haga falta

El retrato robot del humano promedio empezaría así: punzante y contradictorio. Asiste a diario a una sesión continua de estímulos a los que reacciona vehementemente, dejando su impronta, buscando diferenciarse, negando la paridad. Acaso ha existido unanimidad en algo? En medio de este proceso creativo (llevar la contraria es un ejercicio de estilo) son necesarios…

Detalles

Reseña «Al salir del barrio»

El anciano estaba en las últimas. Llevaba dos muletas, su cara era el mapamundi de una hamburguesa y llevaba un respirador artificial que le confería cierto aspecto de cosmonauta y emitía un desagradable sonido audible hasta el asiento del conductor. Ocupaba dos asientos con su parafernalia de enfermo: uno rojo de inválido y otro azul…

Detalles